24/11/2025

Alfons Martinell, codirector de la Cátedra Pau Casals, participó el 18 de noviembre en la IV edición de la Escuela de Defensoras con una sesión expositiva sobre derechos culturales.

La Escuela de Defensoras es un espacio de intercambio y aprendizajes organizado por International Action for Peace y la Associació Catalana per la Pau que, del 17 al 23 de noviembre, reúne en Cataluña a personas defensoras de los derechos humanos —y, más concretamente, de los derechos culturales— y genera espacios de encuentro y aprendizaje con participantes procedentes de Colombia, Palestina, el Kurdistán y Filipinas.

En el contexto actual, marcado por las guerras, el auge del autoritarismo, la crisis climática y los discursos de odio, defender la vida, el territorio o la palabra puede costar la libertad o incluso la vida. Los derechos culturales son los menos explorados dentro de la familia de los derechos humanos proclamados en 1948 y concretados en el marco del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC), aprobado en 1966.

Durante su vida, Pau Casals fomentó el diálogo y el compromiso de todos los países del mundo a favor de una convivencia y una solución pacífica de los conflictos. La Cátedra Pau Casals lleva tiempo organizando diferentes proyectos para defender esta visión, como “Educar para la paz desde los derechos culturales”, con el objetivo de reflexionar sobre cómo los valores y principios de los derechos culturales pueden incorporarse en los planteamientos de la educación para la paz.