Side Events de Mondiacult 2025 sobre derechos culturales

Centre d’Estudis i Recursos Culturals de la Diputació de Barcelona.
CÁTEDRA UNESCO
PAU CASALS
La protección de artistas en riesgo y los derechos culturales
La Cátedra UNESCO Pau Casals participa a Mondiacult 2025 con la celebración de un side event, “La protección de artistas en riesgo y los derechos culturales”. En su trayectoria como músico Pau Casals defendió la paz y el entendimiento mundial y la función de la sociedad de naciones. Su legado se sustenta por un compromiso con la lucha por la paz desde la música y la cultura.
A pesar de la existencia de un marco de protección del derecho internacional, la sociedad observa sus infracciones y vulnerabilidad en la destrucción cultural. Estos actos han movilizado la conciencia mundial sobre la necesidad efectiva de protección de los artistas, creadores, intérpretes y otros agentes culturales que tienen que abandonar sus países por la imposibilidad de ejercer sus derechos. Diferentes organizaciones internacionales y locales, así como algunas ciudades, han apoyado esta protección desde la sociedad civil en diferentes formatos de acogida y solidaridad.
El objetivo de esta jornada es sensibilizar sobre los efectos de la guerra y el conflicto en la vida cultural de la población y reflexionar sobre las orientaciones de Naciones Unidas en el campo de la destrucción intencionada de patrimonio y las afectaciones de los conflictos bélicos. Este encuentro en el cual participarán diferentes agentes culturales y sociales pretende promover la solidaridad con los artistas, intérpretes, creadores, etc. que tienen que abandonar su país o ciudad por motivos de guerra o conflicto y se presentarán experiencias en las cuales se los ofrece refugio y atención.
La jornada contará con algunas intervenciones sobre las acciones que diferentes organizaciones están llevando a cabo en Barcelona y con el aporte de una investigación sobre el legado de Pau Casals en este ámbito. Todo ello en el marco de concreción y aplicación de los derechos culturales.
Con la colaboración de:

FUNDACIÓN
GABEIRAS
La cultura como bien mundial como garantía de los derechos culturales
La Fundación Gabeiras es una entidad creada en 2016 que se dedica a la investigación, difusión e incidencia en materia de derechos culturales. Dentro de sus líneas de trabajo, a comienzos del 2023 la Fundación, puso en marcha un grupo de trabajo multidisciplinar para abordar el debate actual referido a la “cultura como bien básico”.
Recientemente, se han puesto en circulación conceptos referidos a la cultura que la califican, como “bien básico y de primera necesidad” (Ley 14/2021, de 11 de octubre), “bien público mundial” (Mundiacult, México 2022) y “bien público esencial y bien público mundial” (presidencia Unión Europea, Cáceres 2023). El objetivo del grupo es dotar de una reflexión sólida el debate para permitir su correcto desarrollo y concreción. Se trabaja para facilitar la transformación legislativa y normativa que permita que la cultura sea entendida como un bien esencial a proteger y la participación cultural un derecho a facilitar en toda su extensión.
La jornada tratará de exponer el trabajo realizado hasta el momento por le grupo así como las aportaciones de agentes de gran relevancia en el ámbito cultural latinoamericano con el objetivo de contrastar las diferentes aproximaciones que pretenden contestar a las cuestiones de qué hablamos cuando hablamos de bien básico de cultura, cuál es la diferencia entre los diferentes conceptos y qué futuro nos dibuja este nuevo marco teórico.

La protección de artistas en riesgo y los derechos culturales
16.45-17.00 h Acreditación
17-17.10 h Inauguración y presentación
17.10-17.30 h “La evolución de los mecanismos internacionales de protección de los músicos en riesgo. Una perspectiva histórica que explora el legado de Pau Casals”.
– Laurence Cuny, jurista y experta en derechos humanos, especializada en derechos culturales y libertad artística.
17.30-17.50 h Mesa redonda “Acciones de protección de los artistas en riesgo”
Con las intervenciones de:
– Teresa Palou, de l’Associació Catalana per la Pau
– Gemma Rodríguez, del PEN Català
17.50-18 h Conclusiones y clausura
– Alfons Martinell, codirector de la Cátedra UNESCO Pau Casals.
La cultura como bien mundial como garantía de los derechos culturales
18.15-18.55 h
Con las intervenciones de:
– Lucina Jimenez, directora general de Formación y Gestión Cultural es un área dentro de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
– Humberto Cunha, profesor de Derecho de la Cultura del Programa de Postgrado en Derecho Constitucional, Universidad de Fortaleza (Brasil).
– Patricia Gabeiras, directora de Gabeiras y doctora en Derecho de la Cultura.
18.55-19.15 h Conclusiones y clausura
– Jesús Prieto de Pedro, vicepresidente de la Fundación Gabeiras y catedrático en Derecho Administrativo por la UNED.
Organizado por la Cátedra UNESCO Pau Casals y la Fundación Gabeiras.